Museo del mamut AIFA 'Quinamétzin'

México festeja la reciente inauguración del Museo Paleontológico de Santa Lucía "Quinamétzin" en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
En este museo se diseñó con el propósito de poner en exhibición los restos encontrados durante los trabajos de construcción en la zona.
Quinamétzin: Un museo prometedor
Los restos de mamut encontrados en Santa Lucía y los encontrados en Tultepec sugieren que en la prehistoria Mexicana existía un hábitat perfecto para estos animales. En el museo del mamut AIFA se exponen osamentas que datan de aproximadamente 14,000 años.
Este tipo de descubrimientos convierte a la zona en una de las más interesantes arqueológicamente. El museo del mamut AIFA tiene una importante misión: la de compartir estos animales con el pueblo.

Un enorme cementerio de mamuts
Durante los trabajos de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se reporto el hallazgo de numerosos restos de mamut y de humanos.
La cantidad de huesos encontrados convierte al museo del mamut AIFA en uno de los museos con la colección más grande de Latinoamérica.
Un museo de clase mundial
El museo del mamut AIFA cuenta con una sala para muestras temporales, áreas digitales y proyecciones en 4D.
Santa Lucia se una a Tultepec como un lugar donde caminaban animales gigantes. Visita el museo Quinamétzin y descubre más de nuestro pasado.