El Museo del Mamut continua cerrado
EN
EL MUSEO

Un museo que nace de manera natural

Una serie de excavaciones en avenidas muy transitadas revelaron una conexión del pueblo de Tultepec con el pasado. Durante las remodelaciones se hallaron más de 200 huesos de Mamut y gracias a la ayuda de distintas organizaciones se creó el MUDEMA.

OSAMENTA DE MAMUT

EXPLORACIÓN DE LA OSAMENTA

En los muros de la excavación se halló definida la estratigrafía, se identificaron quince capas naturales, de las cuales tres ya han sido fechadas en otras exploraciones: La capa denominada VI se conoce como “Caliche Barrilaco”, se encuentra muy endurecida por una sequía ocurrida hace aproximadamente 6,000 años. 

Otra capa es la VII, conocida como “Pómez Tripartita”, y que corresponde a una erupción volcánica de hace unos 12,900 años. Finalmente, la capa XI es la llamada “Pómez con Andesita”, y que también es resultado de una erupción volcánica de hace unos 14,700 años.

APRENDE MÁS

Conexión con el pasado

Después de realizar los trabajos de excavación y gracias al apoyo del INAH fue posible realizar el montaje museográfico, el cual quedó plasmado en un mural.

El museo contiene obras de otros artistas plásticos en las que se representan un periodo de tiempo lejano, donde la edad de hielo aún estaba en pleno apogeo.

BLOG

APRENDE MÁS

Conoce más sobre el museo y la forma de vida de estos espectaculares animales.