Conoce el Museo del Mamut de Tultepec
Durante excavaciones realizadas el 22 de diciembre de 2015 se hizo un hallazgo único en el Municipio de Tultepec, Estado de México: fueron encontrados restos de mamut fosilizados.
Conecta con el pasado y conoce a los gigantes de la edad de hielo que poblaron México hace miles de años. El museo del mamut es una ventana al pasado que nos permite conocer más de la historia de Tultepec.
Un recinto para gigantes del pasado
La misión principal del museo es la conservación y exhibición de los restos de mamut encontrados en las distintas excavaciones, además de la difusión sobre los hábitos, el ecosistema y la evolución de estos animales.
El museo del mamut está diseñado para que conectes y aprendas sobre paleontología y los hábitos de estos gigantes del pasado.
UNA FORMA PARA APRENDER DEL PASADO
El museo desempeña un papel importante en la preservación y difusión del conocimiento sobre los gigantes prehistóricos, desde su origen en la era prehistórica y su eventual extinción al final de la edad de hielo.
La exploración y colaboración con el INAH y un grupo de arqueólogo permitió realizar el levantamiento de fotogrametría, lo que nos ayuda a conocer detalladamente cómo se encontraban las osamentas de mamut.
Gigantes de la edad de hielo
Visita el museo del mamut y conoce la forma y condiciones en la que se encontraron los mamuts.
INFORMACIÓN ADICIONAL
RESUELVE TUS DUDAS
Despeja todas tus inquietudes antes de visitar el museo del mamut.
¿El museo se encuentra abierto para poder visitarlo?
El Museo del Mamut aún se encuentra cerrado, debido a las remodelaciones que se están trabajando. Sigue atento a la página y redes sociales para conocer las actualizaciones.
¿Donde se han encontrado fósiles de mamuts?
¿Que tipo de mamuts se exhiben en el museo?
Los ejemplares que se encuentran en exposición dentro del museo corresponden a mamuts lanudos, una de las especies más conocidas de mamut debido a su adaptación a los climas fríos de la era del Pleistoceno. Estos mamuts, cuyo nombre científico es Mammuthus primigenius, se caracterizaban por su espeso pelaje, que les ayudaba a soportar las bajas temperaturas de las regiones del norte durante la última glaciación. Además de su pelaje, los mamuts lanudos poseían colosales colmillos curvados, que utilizaban tanto en la alimentación como en interacciones sociales o defensivas.
¿Hay visitas guiadas disponibles?
Sí, el museo ofrece visitas guiadas para grupos y visitantes individuales. Las visitas guiadas proporcionan información detallada sobre las exposiciones y la historia de los mamuts. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente para grupos grandes.
¿Cual es el precio de la entrada al museo?
La entrada al museo es completamente gratuita y no tiene ningún costo, lo que permite que más personas puedan disfrutar de su valiosa oferta cultural y educativa.
¿Se pueden tomar fotografías dentro del museo?
¿Cuál es el horario de apertura del museo?
¿Se permite el acceso a personas con movilidad reducida?
VISITA EL MUSEO DEL MAMUT
Conoce la ubicación del museo.