EL MAMUT

de Tultepec

¿Como llegar a Tultepec?

Salir de la ciudad para descubrir nuevos rincones del Estado de México siempre es una buena idea. Tultepec, famoso por su tradición en la pirotecnia y ambiente festivo, es uno de esos destinos cerca de CDMX que vale la pena visitar, ya sea por turismo, negocio o para sumarte a alguno de sus grandes eventos,…

Una representación rupestre de como llegar a un pueblo lejano

Salir de la ciudad para descubrir nuevos rincones del Estado de México siempre es una buena idea. Tultepec, famoso por su tradición en la pirotecnia y ambiente festivo, es uno de esos destinos cerca de CDMX que vale la pena visitar, ya sea por turismo, negocio o para sumarte a alguno de sus grandes eventos, como la Feria de la Pirotecnia.

¿La mejor parte? Llegar es más sencillo de lo que piensas. Aquí te decimos, paso a paso, cómo llegar a Tultepec: rutas, consejos y respuestas a las dudas más comunes.

Cómo llegar a Tultepec desde la CDMX

Llegar a Tultepec desde la Ciudad de México es una tarea sencilla si tienes en mente cuál es tu mejor opción, según tus necesidades y horario.

La opción recomendada: el Suburbano (por qué suele ser la mejor opción)

El Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México parte desde Buenavista y es, sin duda, la forma más cómoda y rápida para llegar cerca de Tultepec, especialmente en horario pico.

Solo tienes que abordar el Suburbano en Buenavista y bajar en la estación Lechería. Desde ahí, taxis, mototaxis o combis pueden llevarte en menos de 10 minutos al centro de Tultepec.

¿Por qué es la mejor opción? Evitas tráfico, es seguro, rápido (alrededor de 30-40 min desde Buenavista a Tultepec) y el costo sigue siendo razonable.

Alternativa común: camión o autobús

Otra opción para llegar a Tultepec es usar los autobuses foráneos que parten desde puntos como el Metro Indios Verdes o el Toreo. Empresas como Autobuses México-Tultepec o similar ofrecen salidas frecuentes, especialmente durante eventos como la Exposición Torearte en Cuautitlán.

El recorrido puede tomar entre 40 minutos y 1:15 horas, dependiendo del tráfico. Esta opción es más económica y te permite llegar a diferentes colonias de Tultepec o a municipios cercanos.

Taxi, apps de transporte y combinación de opciones

Si buscas comodidad y no quieres preocuparte por transbordos o esperas, un taxi tradicional o un viaje por app (Uber, Didi, etc.) te lleva directamente a tu destino.

Otra combinación popular: Suburbano hasta Lechería + taxi o combi local. Es práctico y, en muchos casos, más ágil que tomar camión directo desde CDMX.

Consejos para viajar sin complicaciones

  • Revisa los horarios del Suburbano y autobuses antes de salir.
  • Si viajas en hora pico, considera salir con anticipación, ya que la demanda puede ser alta.
  • Lleva cambio en efectivo, especialmente para colectivos o combis.

Seguridad y horarios aproximados (orientativo)

El Suburbano y autobuses funcionan generalmente desde las 5:00/5:30 a.m. y hasta cerca de las 11:30 p.m. No obstante, los horarios pueden variar en domingos, festivos o según demanda.

En general, el trayecto es seguro. Se recomienda tomar precauciones habituales: mantener tus cosas vigiladas y, si es tarde, procurar viajar acompañado o en transporte seguro.

Llegar a Tultepec desde el AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha dinamizado la zona norte del Valle de México, acercando a Tultepec a viajeros de todo el país.

Opciones de conexión desde el Aeropuerto Felipe Ángeles

La distancia entre el AIFA y Tultepec es corta, lo que lo hace ideal para quienes llegan en vuelo y deben trasladarse por turismo o negocios.

Entre las opciones disponibles:

  • Taxis autorizados desde el aeropuerto, directo a Tultepec (30 a 40 min por autopista).
  • Servicios de apps (Uber, Didi), con tarifas competitivas.
  • Camiones o shuttles que conectan AIFA con Lechería/Suburbano, desde donde puedes tomar transporte local a Tultepec.

Traslados: shuttle, taxi o transporte público

El shuttle es práctico si no llevas mucha carga; los taxis son ideales con equipaje o si viajan varias personas.

El transporte público suele requerir más de un trasbordo (camión + Suburbano o combi), pero es viable y económico si quieres ahorrar.

Si llegas con equipaje o en grupo

Opta por un taxi o transportación privada, especialmente si llevas maletas, materiales de trabajo o viajan varias personas: el espacio y la comodidad valen la inversión extra en estos casos.


Cómo llegar a Tultepec desde otros estados y municipios cercanos

Si visitas Tultepec desde fuera del área metropolitana, hay opciones para todos los puntos cardinales.

Desde el Estado de México y la Zona Metropolitana

  • Desde municipios como Cuautitlán Izcalli, Ecatepec o Tecámac: Busca rutas de camiones locales que crucen por Lechería o que vayan directo a Tultepec, tomando en cuenta la cercanía con eventos o exposiciones como la Feria de la Pirotecnia 2023.
  • Desde Naucalpan o Tlalnepantla: Puedes usar el Suburbano (tomando el tren en estaciones intermedias) y bajar en Cuautitlan, o bien camiones desde centrales locales.

Desde Hidalgo, Puebla u otras regiones (opciones generales)

  • En la mayoría de los casos, tu llegada será primero a la CDMX o al AIFA.
  • Desde ahí, conecta con el Suburbano, camión foráneo o taxi según tus preferencias y presupuesto.

Si llegas por autopista en coche particular, revisa posibles rutas por la México-Pachuca o Circuito Exterior Mexiquense; ambas te acercan rápidamente a Tultepec.

Consejos prácticos antes de tu viaje a Tultepec

Planear tu llegada y regreso puede ahorrarte tiempo y estrés.

Mejor hora para salir y evitar tráfico (orientativo)

Evita las 7:00-9:00 a.m. y 5:30-8:00 p.m., pico de entrada y salida laboral.

Los fines de semana, las mañanas y noches son más tranquilas, pero considera eventos especiales como las actividades en el Museo de la Pirotecnia.

Qué llevar y cómo prepararte

Ropa y calzado cómodo, especialmente si vas a recorrer ferias o mercados. Agua, efectivo en denominaciones pequeñas (no todos aceptan pago digital). Carga tu teléfono y descarga mapas offline por si pierdes conexión.

Estacionamiento y movilidad local: recomendaciones generales

Estacionar puede ser complicado cerca del centro o durante eventos populares. Usa estacionamientos públicos y pregunta por zonas designadas en fechas de feria.

Muévete en combi o taxi local para trayectos cortos; es rápido, económico y te evitas contratiempos con el tráfico y las calles cerradas.

Redacción por:

Alberto Prado

Soy Consultor Digital por profesión y apasionado del pasado de México. En mis tiempos libres comparto información sobre el Museo del Mamut, Arqueología y Paleontología.

Aprende más sobre Mamuts

Explora, aprende y descubre más sobre Tultepec, Historia y Paleontología.