La presencia de la humanidad en el planeta tierra es corta, solamente tenemos unos 200,000 años aproximadamente según hallazgos arqueológicos y evidencia fosil.
Pero antes de que la humanidad se posicionara como la especie dominante existían animales y seres vivos de un tamaño enorme que conquistaron el planeta: la megafauna.
¿Qué es la megafauna?
La megafauna son animales de un tamaño descomunal que existieron en el pasado geológico del planeta y que se han extinguido.
El tamaño de estos animales era impresionante, ya que comparado a sus parientes contemporaneos su tamaño era mucho mayor.
Evolución de la megafauna
La historia de la megafauna se remonta a millones de años atrás, con la aparición de especies como los dinosaurios gigantes.
A lo largo del tiempo, la megafauna ha experimentado cambios en su distribución geográfica y composición, influenciados por factores como los cambios climáticos y la competencia con otras especies.
Ejemplos de megafauna extinta
Entre los ejemplos más conocidos de megafauna extinta se encuentran los mamuts, los mastodontes, el tigre de dientes de sable y el perezoso gigante.
En la actualidad, algunos ejemplos de megafauna incluyen al elefante africano, al oso polar y a la ballena azul.
Extinción de la megafauna
ILa extinción de la megafauna ha sido objeto de debate entre los científicos, y se han propuesto varias hipótesis para explicarla. Estas incluyen la caza excesiva por parte de los humanos, los cambios climáticos, la fragmentación del hábitat y la introducción de especies invasoras.